CERTIFICACIÓN ISO 9001:2015
logo
background vector

MENÚ DEL SITIO

Soluciones en ingeniería

Tiempo de lectura
5min

Errores comunes en el corte industrial de lámina y cómo evitarlos

Mapremec


07

Industria y Manufactura

overlay
banner

5 de septiembre 2025

border

Etiquetas

Corte de lámina Errores de corte Parámetros de corte Mantenimiento preventivo Sujeción de material Precisión dimensional

El auge del corte láser en 2025: precisión, velocidad y competitividad para tu empresa

El auge del corte láser en 2025: precisión, velocidad y competitividad para tu empresa

Ver más arrow

Errores comunes en el corte industrial de lámina y cómo evitarlos

El corte industrial de lámina metálica es un proceso esencial en la manufactura, especialmente en sectores como el automotriz, la construcción y la fabricación de maquinaria. Su correcta ejecución garantiza piezas con alta precisión dimensional, excelente acabado superficial y un aprovechamiento eficiente del material. Sin embargo, cuando el corte no se realiza adecuadamente, pueden surgir errores que afectan la calidad del producto final, aumentan los costos de producción y disminuyen la competitividad de la empresa. 

1. Parámetros de corte inadecuados

Uno de los errores más frecuentes en este proceso es el uso incorrecto de parámetros como la velocidad de avance, la presión, la potencia del láser o del plasma y la selección de boquillas o cuchillas. Cuando estos valores no se ajustan de manera adecuada, aparecen problemas como bordes irregulares, exceso de rebaba, deformaciones térmicas o cortes incompletos. La clave para prevenirlo está en realizar pruebas previas antes de producir en serie, consultar siempre las recomendaciones de los fabricantes de la maquinaria y capacitar al personal para que pueda reconocer y corregir desviaciones en el proceso.

2. Desgaste y falta de mantenimiento en herramientas de corte

Otro error muy común ocurre cuando se prolonga el uso de herramientas sin darles el mantenimiento necesario. Ya sea en corte por láser, plasma, oxicorte o cizalla, las boquillas, electrodos y cuchillas están expuestos a desgaste constante. Si no se reemplazan a tiempo, los cortes pierden definición, aparecen vibraciones indeseadas y aumenta el riesgo de fallas mecánicas graves. Para evitarlo, es fundamental implementar un programa de mantenimiento preventivo que incluya inspecciones periódicas, control de horas de trabajo y uso de repuestos originales que garanticen compatibilidad y calidad.

3. Problemas de alineación y sujeción de la lámina

La falta de sujeción adecuada o una alineación deficiente de la lámina es un error crítico que suele pasar desapercibido hasta que genera pérdidas de material. Cuando la lámina se desplaza durante el corte, las piezas resultan fuera de tolerancia y en ocasiones incluso se pueden dañar los equipos. La mejor forma de evitar este problema es preparar correctamente el material antes de iniciar, utilizar sistemas de fijación confiables como mesas de vacío o fijaciones magnéticas y aprovechar las ventajas del posicionamiento automático que ofrecen los controles CNC modernos.

4. Ignorar las condiciones del material

Finalmente, un error que impacta directamente en la calidad del corte es no prestar atención al estado del material. Una lámina con óxido, pintura, grasa o deformaciones previas puede alterar la precisión del corte y afectar los acabados. Además, cada aleación presenta propiedades distintas que requieren ajustes específicos en los parámetros. Ignorar estas variables conduce a desperdicio y retrabajos. La solución está en inspeccionar y limpiar el material antes de procesarlo, almacenarlo correctamente para evitar corrosión y adaptar la configuración de la máquina de acuerdo con el tipo de acero o aleación que se esté trabajando.

En un mercado cada vez más competitivo, apostar por la mejora continua en manufactura no solo evita desperdicios y retrasos, sino que también fortalece la posición de la empresa frente a sus clientes.